Previamente publicado en Los Protagonistas, septiembre 19, 2011.
-------------------------------------------------------------------------------
EBM.
-------------------------------------------------------------------------------
ED.
-------------------------------------------------------------------------------
EDITORIAL DE ARTE S.A.
-------------------------------------------------------------------------------
EEG.
-------------------------------------------------------------------------------
EFA.
-------------------------------------------------------------------------------
E.H.B.
-------------------------------------------------------------------------------
EL FARO.
Serie de tarjetas postales fotográficas producidas por el fotógrafo Aurelio Escobar Castellanos, si bien las imágenes se realizan alrededor de 1910 no queda claro cuando se editan las postales. A mediados de los años 1920, la joven pareja de Aurora Vélez -sobrina del fotógrafo H. J. Gutiérrez- y Aurelio Villanueva -sobrino del compositor Felipe Villanueva- establecen una tienda en la colonia Obrera en la ciudad de México con el nombre de "El Faro".
-------------------------------------------------------------------------------
EL DIARIO.
-------------------------------------------------------------------------------
EL FENIX.
Tipografía El Fenix, Independencia 24, Veracruz.
-------------------------------------------------------------------------------
EL PASO, LIBRERÍA.
-------------------------------------------------------------------------------
EL PÉNDULO MISTERIOSO.
El péndulo Misterioso, Relojería y Joyería, Muelle y Comercio. La casa mas importante en el ramo en el puerto, Taller de relojería y fabricación de toda clase de alhajas garantizadas. Así se presentaba en sus anuncios el negocio establecido por Luis M. Vasquez a principios del siglo XX, en el puerto de Tampico.
-------------------------------------------------------------------------------
ELECTRIC PHOTO CO.
-------------------------------------------------------------------------------
ELS.
-------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------
EBM.
![]() |
101 EBM Maguey con tlachiquero. Pulque plant. |
-------------------------------------------------------------------------------
ED.
![]() |
E. D. COLEGIO DE GUADALUPE MORELIA MICH 1913 Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
EDITORIAL DE ARTE S.A.
![]() |
Reverso: PESCADORES 21. Lago de Pátzcuaro EDITORIAL DE ARTE S.A.--Apartado 2071--México D.F. Fechada el 8 de marzo de 1954. |
-------------------------------------------------------------------------------
EEG.
![]() |
AMECAMECA EEG MEX. 245 |
-------------------------------------------------------------------------------
EFA.
![]() |
Rio Moctezuma Ixmiquilpam. nº 43 EFA Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
E.H.B.
![]() |
Mercado, Saltillo, Mex. Reverso: E.H.B. 591 Matasellos del 21 de diciembre de 1907. |
-------------------------------------------------------------------------------
EL FARO.
Serie de tarjetas postales fotográficas producidas por el fotógrafo Aurelio Escobar Castellanos, si bien las imágenes se realizan alrededor de 1910 no queda claro cuando se editan las postales. A mediados de los años 1920, la joven pareja de Aurora Vélez -sobrina del fotógrafo H. J. Gutiérrez- y Aurelio Villanueva -sobrino del compositor Felipe Villanueva- establecen una tienda en la colonia Obrera en la ciudad de México con el nombre de "El Faro".
![]() |
Nº2. CALLES DE MEXICO "EL FARO" Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
EL DIARIO.
![]() |
El Diario, S. Luis Potosí Kiosko en la Alameda. Vendedores de fruta. S. Luis Potosí. |
-------------------------------------------------------------------------------
EL FENIX.
Tipografía El Fenix, Independencia 24, Veracruz.
![]() |
PLANTA ELECTRICA #78. VERACRUZ. Reverso: 32 "EL FENIX" Independencia 24 - Veracruz, Méx. |
-------------------------------------------------------------------------------
EL PASO, LIBRERÍA.
![]() |
CASA DE MONTEJO SEÑOR HOUSE OF MONTEJO THE CONQUEROR. MERIDA YUCATAN MEXICO Reverso: LIBRERIA "EL PASO" MERIDA. YUC. Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
EL PÉNDULO MISTERIOSO.
El péndulo Misterioso, Relojería y Joyería, Muelle y Comercio. La casa mas importante en el ramo en el puerto, Taller de relojería y fabricación de toda clase de alhajas garantizadas. Así se presentaba en sus anuncios el negocio establecido por Luis M. Vasquez a principios del siglo XX, en el puerto de Tampico.
![]() |
Muelle sobre el Río Pánuco y Vapor ,,Nor". Propiedad del Pendulo Misterioso, Luis M. Vasquez, Tampico. (12240) Matasellos y fecha de enero de 1908. |
-------------------------------------------------------------------------------
ELECTRIC PHOTO CO.
![]() |
Reverso: ELECTRIC PHOTO CO.. 5TH. & D. STS., SAN DIEGO, CAL. Tarjeta postal fotográfica, matasellos del 30 de diciembre de 1910. |
-------------------------------------------------------------------------------
ELS.
![]() |
Tampico Mex - El Zócalo ELS Tarjeta postal fotográfica, fechada el 31 de marzo de 1921. |
-------------------------------------------------------------------------------
EM.
Tampico Méx. EM
Plaza Libertad.
Reverso:
Tarjeta postal fotográfica.
Matasellos del 8 de noviembre 1919.
-------------------------------------------------------------------------------
EMOSA, Foto.
-------------------------------------------------------------------------------
ENCISO FOT.
-------------------------------------------------------------------------------
ENO, I. L.
Compañía que produjo tarjetas postales mediante el proceso de Albetipo.
-------------------------------------------------------------------------------
ENO & MATTESON.
-------------------------------------------------------------------------------
ENSENADA PHOTO SUPPLY.
-------------------------------------------------------------------------------
ER, Fot.
-------------------------------------------------------------------------------
ERHARD, WALTER.
-------------------------------------------------------------------------------
EMOSA, Foto.
![]() |
-1- "EMOSA" PARADA "NONOALCO" MIXCOAC MEX FOT. Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
ENCISO FOT.
![]() |
Puente de Lagos Jal. ENCISO. Fot. Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
ENO, I. L.
Compañía que produjo tarjetas postales mediante el proceso de Albetipo.
![]() |
4774. Bird's Eye View of Tijuana, Mexico. Reverso: PUBLISHED BY I. L. ENO, 958-5TH ST., SAN DIEGO CAL. MADE IN U. S. A. ENO SAN DIEGO |
-------------------------------------------------------------------------------
ENO & MATTESON.
-------------------------------------------------------------------------------
ENSENADA PHOTO SUPPLY.
![]() |
ENSENADA Reverso: PUBLICADA POR ENSENADA PHOTO SUPPLY ENSENADA B. CFA., MEXICO FOTO DE C. MATHOS M. Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
ER, Fot.
![]() |
Er Fot Jardín Borda - Cuernavaca.. Tarjeta postal fotográfica ARTURA. |
-------------------------------------------------------------------------------
ERHARD, WALTER.
![]() |
Reverso: Walter Erhard Waiblingen-Stuttgart Printed in Germany. (Monedas de México en circulación en 1910) |
-------------------------------------------------------------------------------
ERICSSON.
Allmänna Telefonaktiebolaget
L. M. ERICSSON
Stockholm
Cable laying in Mexico
Reverso:
Tarjeta postal fotográfica marca Extra Prima.
-------------------------------------------------------------------------------
ESCALANTE.
-------------------------------------------------------------------------------
ESCALANTE HERMANOS.
-------------------------------------------------------------------------------
ESCOBAR, A.
Aurelio Escobar Castellanos, fotógrafo activo en México de 1906 a 1964. A partir de 1934 instala su estudio en la calle de 16 de Septiembre n° 64. Entre las muchas especialidades que realiza como fotógrafo se encuentra la producción de tarjetas postales, con frecuencia como parte de campañas publicitarias.
-------------------------------------------------------------------------------
ESCOBAR, Hnos.
Durante la segunda parte del año de 1911, los fotógrafos hermanos Aurelio Escobar Castellanos, Enrique escobar Castellanos e Ignacio Escobar Hernández, publican tarjetas postales con imágenes de los diferentes acontecimientos del movimiento maderista.
-------------------------------------------------------------------------------
ESCRITORIO PÚBLICO.
-------------------------------------------------------------------------------
ESMERALDA, Foto.
-------------------------------------------------------------------------------
ESPINOSA, N.
Nazario Espinoza Araujo, editor y litógrafo de la ciudad de Zacatecas. La historia del taller de litografía de Nazario Espinosa Araujo se inicia cuando salió de Guanajuato, de donde era oriundo, rumbo a la Ciudad de México. Posteriormente viajó a la ciudad de Zacatecas, en donde entró a trabajar en un negocio de litografía con el Sr. Juan Cantabrana en 1862. Este último, al no poder manejar los pequeños talleres de imprenta y litografía de su propiedad, deja a Nazario administrando el negocio de litografía, del cual queda posteriormente como propietario. Su trabajo, que abarca desde 1862 hasta 1914.
Imprenta y Litografía N. Esponoza. fundada en 1862.
Papelería y Talleres de N. Espinoza. 1901.
-------------------------------------------------------------------------------
ESTRADA.
-------------------------------------------------------------------------------
EXCLUSIVAS "JULIO".
Fotógrafo activo en el estado de Jalisco entre los años cuarentas y cincuentas del siglo XX.
-------------------------------------------------------------------------------
EXCLUSIVAS GMO. SAUCEDO.
ESCALANTE.
![]() |
22 ESCALANTE Palacio de Bellas Artes Tarjeta postal fotográfica marca Agfa, matasellos de enero de 1934. |
-------------------------------------------------------------------------------
ESCALANTE HERMANOS.
![]() |
Mex. Mon. a la Revolución E. H. Tarjeta postal fotográfica marca Escalante Hermanos. |
-------------------------------------------------------------------------------
ESCOBAR, A.
Aurelio Escobar Castellanos, fotógrafo activo en México de 1906 a 1964. A partir de 1934 instala su estudio en la calle de 16 de Septiembre n° 64. Entre las muchas especialidades que realiza como fotógrafo se encuentra la producción de tarjetas postales, con frecuencia como parte de campañas publicitarias.
![]() |
Sello en relieve: A. Escobar Fotógrafo Av 16 de septiembre 64 MEX. D. F. Tarjeta postal fotográfica. (Cine Imperial, años cuarenta del siglo XX, ciudad de México) |
-------------------------------------------------------------------------------
ESCOBAR, Hnos.
Durante la segunda parte del año de 1911, los fotógrafos hermanos Aurelio Escobar Castellanos, Enrique escobar Castellanos e Ignacio Escobar Hernández, publican tarjetas postales con imágenes de los diferentes acontecimientos del movimiento maderista.
![]() |
COMBATE FLORAL ORGANIZADO POR EL CLUB AQUILES SERDAN EN HONOR DEL SR. F. I. MADERO MEXICO JUNIO 25 1911 14 B. ESCOBAR HNOS. |
-------------------------------------------------------------------------------
ESCRITORIO PÚBLICO.
![]() |
CATEDRAL MEXICO Reverso: "ESCRITORIO PUBLICO" 1ª TEATRO NACIONAL 4 MEXICO, D.F. |
-------------------------------------------------------------------------------
ESMERALDA, Foto.
![]() |
CHAPALA JAL FOTO ESMERALDA Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
ESPINOSA, N.
Nazario Espinoza Araujo, editor y litógrafo de la ciudad de Zacatecas. La historia del taller de litografía de Nazario Espinosa Araujo se inicia cuando salió de Guanajuato, de donde era oriundo, rumbo a la Ciudad de México. Posteriormente viajó a la ciudad de Zacatecas, en donde entró a trabajar en un negocio de litografía con el Sr. Juan Cantabrana en 1862. Este último, al no poder manejar los pequeños talleres de imprenta y litografía de su propiedad, deja a Nazario administrando el negocio de litografía, del cual queda posteriormente como propietario. Su trabajo, que abarca desde 1862 hasta 1914.
Imprenta y Litografía N. Esponoza. fundada en 1862.
Papelería y Talleres de N. Espinoza. 1901.
![]() |
PANORAMA Y CERO DE LA BUFA. ZACATECAS, MÉX. COLECCION. N. ESPINOZA, ZAC. Matasellos y fecha de mayo de 1910. |
-------------------------------------------------------------------------------
ESTRADA.
![]() |
Xochimilco. Mex. V ESTRADA Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
EXCLUSIVAS "JULIO".
Fotógrafo activo en el estado de Jalisco entre los años cuarentas y cincuentas del siglo XX.
![]() |
315. EXCLUSIVAS Julio SANTUARIO DE GUADALUPE. GUADALAJARA, JAL. Tarjeta postal fotográfica, matasellos de 1948. |
-------------------------------------------------------------------------------
EXCLUSIVAS GMO. SAUCEDO.
![]() |
EXCLUSIVAS GMO. SAUCEDO. CATEDRAL COLIMA, COL. Tarjeta postal fotográfica. |
Publicar un comentario