Previamente publicado en Los Protagonistas, julio 14, 2011.
-------------------------------------------------------------------------------
YAÑEZ
Maurico Yañez (Jalisco 1882-?) inicia su carrera en compañía de Alejandro Zazueta (1910), participa como corresponsal de “La Ilustración Semanal”; durante la revolución mexicana fotografía el campo constitucionalista en Sinaloa, mientras mantenía un estudio en sociedad con J. M. Guillen en Mazatlán, posteriormente lo hará de manera independiente. A partir de 1917 ahora en sociedad con Jesús Sandoval, trabaja en el estudio “El Bello Arte”, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, especializándose en el retrato de recién casados. En 1924 deja Monterrey para establecerse en la Ciudad de México, produciendo tarjetas postales con vistas de la República Mexicana, para lo cual viaja principalmente por el centro del país y el bajío. En 1935 junto a Hugo Brehme ilustran la guía “La zona arqueológica de Teotihuacán: San Cristóbal Ecatepec y Acolmán”. En 1937 la DAPP le publicó el libro “El Valle de México”.
-------------------------------------------------------------------------------
YAÑEZ Y GUILLEN, Mazatlán, Sin.
¿José María Guillen ? Dueño del principal estudio fotográfico de Mazatlán a principios del siglo XX. Ver Yañez.
-------------------------------------------------------------------------------
YAÑEZ Y ZAZUETA, Culiacán, Sin.
Firma usada por el trabajo mancomunado de Mauricio Yañez y Alejandro Zazueta. Ver Yañez. Ver Zazueta.
-------------------------------------------------------------------------------
YAZBEK, TUFIC.
-------------------------------------------------------------------------------
J. M. YGUINIZ. Guad.
Tipografía y Litografía Yguíniz. José María Yguíniz mantuvo el negocio en Guadalajara al parecer desde 1884, y permanece en activo hasta los años 1940. Bajo este nombre se editan por lo menos desde 1901, una serie de tarjetas postales con vistas de Guadalajara, Jalisco.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
YAÑEZ
Maurico Yañez (Jalisco 1882-?) inicia su carrera en compañía de Alejandro Zazueta (1910), participa como corresponsal de “La Ilustración Semanal”; durante la revolución mexicana fotografía el campo constitucionalista en Sinaloa, mientras mantenía un estudio en sociedad con J. M. Guillen en Mazatlán, posteriormente lo hará de manera independiente. A partir de 1917 ahora en sociedad con Jesús Sandoval, trabaja en el estudio “El Bello Arte”, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, especializándose en el retrato de recién casados. En 1924 deja Monterrey para establecerse en la Ciudad de México, produciendo tarjetas postales con vistas de la República Mexicana, para lo cual viaja principalmente por el centro del país y el bajío. En 1935 junto a Hugo Brehme ilustran la guía “La zona arqueológica de Teotihuacán: San Cristóbal Ecatepec y Acolmán”. En 1937 la DAPP le publicó el libro “El Valle de México”.
![]() |
YAÑEZ CULIACAN EN LA CASA DE D. JUAN VALADEZ CULIACAN 27 DE ABRIL DE 1912 FOTO DE YAÑEZ PROPIEDAD Nº 24 Tarjeta postal fotográfica marca CYKO. |
![]() |
YAÑEZ FOTO V-31. Popocatepetl. Mexico. Tarjeta postal fotográfica, matasellos del 13 de agosto de 1948. |
-------------------------------------------------------------------------------
YAÑEZ Y GUILLEN, Mazatlán, Sin.
¿José María Guillen ? Dueño del principal estudio fotográfico de Mazatlán a principios del siglo XX. Ver Yañez.
![]() |
CONSTITUCIONALISTAS CERCA DE MAZATLAN. PROPIEDAD YAÑEZ Y GUILLEN MAZATLAN Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
YAÑEZ Y ZAZUETA, Culiacán, Sin.
Firma usada por el trabajo mancomunado de Mauricio Yañez y Alejandro Zazueta. Ver Yañez. Ver Zazueta.
![]() |
CARNAVAL DE 1910 YAÑEZ Y ZAZUETA CULIACAN MEX Tarjeta postal fotográfica marca SOLIO, firmada el 30 de abril de 1910. |
-------------------------------------------------------------------------------
YAZBEK, TUFIC.
![]() |
T. YAZBEK SILVIA DERBEZ MEXICO 14 Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
J. M. YGUINIZ. Guad.
Tipografía y Litografía Yguíniz. José María Yguíniz mantuvo el negocio en Guadalajara al parecer desde 1884, y permanece en activo hasta los años 1940. Bajo este nombre se editan por lo menos desde 1901, una serie de tarjetas postales con vistas de Guadalajara, Jalisco.
![]() |
Catedral.- Guadalajara. R. M. J. M. Yguíniz. Guad. Tarjeta postal impresa, matasellos de 1904. |
Y. M. C. A., ARMY
Young Men's Christian Association, armed services; realizó trabajo promocional de las tropas norteamericanas estacionadas en la frontera y en México durante 1916.
![]() |
An American Outpost ''Somewhere in Mexico'' Reverso: Published by Army Y. M. C. A. Passing Show Printing Co., San Antonio. Texas Tarjeta postal impresa. |
Y.M.C.A., DINNING ROOM.
![]() |
Y.M.C.A. DINNING ROOM. LUIS MOYA 49 MEXICO D.F. Tarjeta postal impresa. |
-------------------------------------------------------------------------------
M. YNUNZA
-------------------------------------------------------------------------------
L. A. YOUNG, Pub.
M. YNUNZA
![]() |
(FEMA) No 593 CHARROS MEXICANOS MEXICO M Yzunza Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
L. A. YOUNG, Pub.
![]() |
"THE MEXICAN WOODHAULER." Copyrighted 1908, by L. A. Young, Pub., Chardon, Ohio. Tarjeta postal impresa. |
Publicar un comentario