Previamente publicado en Los Protagonistas, noviembre 19, 2011.
-------------------------------------------------------------------------------
MABARAK Y HNOS.
-------------------------------------------------------------------------------
MACÍAS, A. & HERMANOS, A.
Veracruz.
---------------------------------------------------------------------------------
MACK.
---------------------------------------------------------------------------------
MADRID.
---------------------------------------------------------------------------------
MAGDA, Foto.
-------------------------------------------------------------------------------
MALDONADO, ÁNGEL M.
-------------------------------------------------------------------------------
MANHATTAN CURIO SHOP.
-------------------------------------------------------------------------------
MANTEL, Foto.
Ricardo Mantel, fotógrafo de origen alemán, mantuvo un establecimiento en la calle de Capuchinas 11, entre 1926 y 1934, Foto Mantel.
-------------------------------------------------------------------------------
MANTEL SUCR, Foto.
Rudolf Rüdiger alemán asentado en México y representante de Agfa, adquiere el local del también alemán Ricardo Mantel, manteniendo el nombre del establecimiento especializado en artículos fotográficos. A partir de ahí crea una red de sucursales en diferentes partes del país: Venustiano Carranza 11, México D.F.; Hotel Comercial, Tijuana, Baja California; Morelos 557 Oriente, Monterrey, Nuevo León; Avenida Colón 224, Guadalajara, Jalisco.
-------------------------------------------------------------------------------
MARG.
-------------------------------------------------------------------------------
MARIN.
-------------------------------------------------------------------------------
MÁRQUEZ, D.
-------------------------------------------------------------------------------
MÁRQUEZ, LUIS.
Luis Márquez Romay (1899-1978), mexicano de padre cubano, inició su carrera fotográfica en el estudio Feliú de la Havana, Cuba. Regresó a la ciudad de México en 1921, donde ingresó como fotógrafo en el Taller de Fotografía y Cinematografía de la Secretaría de Educación Pública. Desarrollando una prolífica actividad fotográfica.
Postales de Luis Marquez, Mexican folklore and history in 20th century art postcards, by Susan Toomey Frost.
-------------------------------------------------------------------------------
MARROQUÍN, J. L.
-------------------------------------------------------------------------------
EXC. CASA MARTIN N.
-------------------------------------------------------------------------------
MARTIN, FÉLIX, Editor. (F. M.)
Detrás de este nombre, se encuentra uno de los editores de tarjetas postales más longevos asentados en la ciudad de México, con una trayectoria cercana a los 50 años. Cuya identidad es un misterio, bien podría tratarse en un principio de Félix Martín Espinoza, quien en 1901 daba como dirección el 1er Callejón de López 416, y que fuera miembro de la comisión especial encargada de la participación mexicana en la Exposición Universal de Chicago en 1893. Posteriormente, y dado que quedo establecido el nombre como Marca Industrial Registrada, pueden existir más de una persona como responsables de dicho trabajo. De forma curiosa existe la coincidencia en homonimia con el historiador, anticuario y arquitecto francés Félix Martin (1804-1886), y pudo servir de estrategia publicitaria.
Series, F. M, blasón nota musical (F. Martin, México)
Series, F. M. México, probablemente cien modelos, se editó otra serie monocromática.
Series, FM, blasón León rampante.
Serie bilingüe, doble reglón, del 1 al 628 (por lo menos), se empieza a editar a principios de los años 1930; se emplean modelos usados en series anteriores.
Serie bilingüe, renglón sencillo sin numeración.
Serie, F. Martin, tarjeta postal fotográfica, reverso azul, apartado postal 2659 hasta el número 251, apartado postal 7190 en adelante, por lo menos 328 modelos. Se empieza a editar a partir de 1924 con fundamento a los matasellos encontrados; algunos de los modelos usados se remontan a 1910 con temática de las Fiestas del Centenario.
Postrimera.
-------------------------------------------------------------------------------
MARTÍNEZ, ENRIQUE.
-------------------------------------------------------------------------------
MARTÍNEZ MIER, AGUSTÍN.
-------------------------------------------------------------------------------
MARTOAGIN ANDERS.
-------------------------------------------------------------------------------
MARVILL.
-------------------------------------------------------------------------------
MATEOS, R. M.
Rafael Medina Mateos.
-------------------------------------------------------------------------------
MATI.
-------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------
MABARAK Y HNOS.
![]() |
TUXPAM-VER -- Calle " Benito Juarez " Mabarak y Hnos. |
-------------------------------------------------------------------------------
MACÍAS, A. & HERMANOS, A.
Veracruz.
![]() |
VERACRUZ desde los médanos. A. Macías & Hnos. Ver. |
MACK.
![]() |
Sello en relieve: Mack 1ª Plateros 6 Mexico Tarjeta postal fotográfica, fechada 22 de mayo 1913. |
---------------------------------------------------------------------------------
MADRID.
![]() |
20 JARDIN NUÑEZ COLIMA FOT. MADRID (C) Jardín Núñez.- Colima, Col.- Nº20. Tarjeta postal fotográfica. |
---------------------------------------------------------------------------------
MAGDA, Foto.
![]() |
"MAGDA" Nº 1. Fot. MANZANILLO. COL. MÉX. Tarjeta postal fotográfica, fechada el 9 de agosto de 1950. |
-------------------------------------------------------------------------------
MALDONADO, ÁNGEL M.
![]() |
Album del Estado de Hidalgo. No. 25 Lago de San Miguel Regla Fot. Angel M. Maldonado Matasellos del 22 de noviembre de 1910. |
-------------------------------------------------------------------------------
MANHATTAN CURIO SHOP.
-------------------------------------------------------------------------------
MANTEL, Foto.
Ricardo Mantel, fotógrafo de origen alemán, mantuvo un establecimiento en la calle de Capuchinas 11, entre 1926 y 1934, Foto Mantel.
![]() |
Reverso: FOTO MANTEL CAPUCHINAS 11 Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MANTEL SUCR, Foto.
Rudolf Rüdiger alemán asentado en México y representante de Agfa, adquiere el local del también alemán Ricardo Mantel, manteniendo el nombre del establecimiento especializado en artículos fotográficos. A partir de ahí crea una red de sucursales en diferentes partes del país: Venustiano Carranza 11, México D.F.; Hotel Comercial, Tijuana, Baja California; Morelos 557 Oriente, Monterrey, Nuevo León; Avenida Colón 224, Guadalajara, Jalisco.
![]() |
Nº17.Hotel Imperial Guadalajara Jal Foto Mantel Reverso: FOTO MANTEL COLON 224 GUADALAJARA Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MARG.
![]() |
PRESA DE SAN JOSE S.L.P. FOT MARG Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MARIN.
![]() |
MARIN 72 CARRETERA MEXICO - LAREDO - TAMAZUNCHALE, S L P. Tarjeta postal fotográfica, matasellos del 20 de enero de 1942. |
-------------------------------------------------------------------------------
MÁRQUEZ, D.
![]() |
Catedral FOT. D. M. Tarjeta postal fotográfica. |
![]() |
Papantla Ver. Foto D. Márquez Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MÁRQUEZ, LUIS.
Luis Márquez Romay (1899-1978), mexicano de padre cubano, inició su carrera fotográfica en el estudio Feliú de la Havana, Cuba. Regresó a la ciudad de México en 1921, donde ingresó como fotógrafo en el Taller de Fotografía y Cinematografía de la Secretaría de Educación Pública. Desarrollando una prolífica actividad fotográfica.
![]() |
Luis Marquez Acapulco, Gro. - 33 Tarjeta postal fotográfica. |
Postales de Luis Marquez, Mexican folklore and history in 20th century art postcards, by Susan Toomey Frost.
-------------------------------------------------------------------------------
MARROQUÍN, J. L.
![]() |
CLABADO EN JL LA QUEBRADA, ACAPULCO GRO. MARROQUIN FOTO Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
EXC. CASA MARTIN N.
![]() |
PARQUE BENITO JUAREZ I. MUJERES Q. ROO. EXC. CASA MARIN N. # 53 Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MARTIN, FÉLIX, Editor. (F. M.)
Detrás de este nombre, se encuentra uno de los editores de tarjetas postales más longevos asentados en la ciudad de México, con una trayectoria cercana a los 50 años. Cuya identidad es un misterio, bien podría tratarse en un principio de Félix Martín Espinoza, quien en 1901 daba como dirección el 1er Callejón de López 416, y que fuera miembro de la comisión especial encargada de la participación mexicana en la Exposición Universal de Chicago en 1893. Posteriormente, y dado que quedo establecido el nombre como Marca Industrial Registrada, pueden existir más de una persona como responsables de dicho trabajo. De forma curiosa existe la coincidencia en homonimia con el historiador, anticuario y arquitecto francés Félix Martin (1804-1886), y pudo servir de estrategia publicitaria.
Series, F. M, blasón nota musical (F. Martin, México)
![]() |
21 - 1067 México, Basílica de N. S. de Guadalupe. Reverso: F.M M Matasellos del 22 enero de 1907. |
Series, F. M. México, probablemente cien modelos, se editó otra serie monocromática.
![]() |
9 Tipos Mexicanos Vendedores de tinajas. F. M. MEXICO Matasellos y fechada el 24 de noviembre de 1912. |
Series, FM, blasón León rampante.
![]() |
EDIFICIO ESCOLAR PUEBLA-MEX 400 (FM) Reverso: FM MARCA IND. REG. MEX. APARTADO POSTAL 2659 Tarjeta postal fotográfica. |
Serie bilingüe, doble reglón, del 1 al 628 (por lo menos), se empieza a editar a principios de los años 1930; se emplean modelos usados en series anteriores.
![]() |
No 244 The Passage, Puebla, Mexico. El Pasaje, Puebla, México. Reverso: F. Martín, México, D. F. |
Serie bilingüe, renglón sencillo sin numeración.
![]() |
Veracruz. Muelle Fiscál (Fiscal Wharf). Reverso: F. M. Ap. 2659 México D.F. Matasellos del 8 de junio de 1938. |
Serie, F. Martin, tarjeta postal fotográfica, reverso azul, apartado postal 2659 hasta el número 251, apartado postal 7190 en adelante, por lo menos 328 modelos. Se empieza a editar a partir de 1924 con fundamento a los matasellos encontrados; algunos de los modelos usados se remontan a 1910 con temática de las Fiestas del Centenario.
Postrimera.
![]() |
(FM) 24. PASEO DE LA REFORMA. Tarjeta postal fotográfica, matasellos del 7 de julio de 1952. |
-------------------------------------------------------------------------------
MARTÍNEZ, ENRIQUE.
-------------------------------------------------------------------------------
MARTÍNEZ MIER, AGUSTÍN.
![]() |
Colegio de San Nicolas de Hidalgo Mich. Librería de Agustín Martínez Mier. Fechada el 18 de marzo de 1909. |
-------------------------------------------------------------------------------
MARTOAGIN ANDERS.
![]() |
Mexique. Morelia Mexico Morelia La Cathérale De Domkerk Reverso: CHOCOLAT MARTOAGIN ANDERS |
-------------------------------------------------------------------------------
MARVILL.
![]() |
ACAMBARO GTO. 9. FOT MARVILL. Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MATEOS, R. M.
Rafael Medina Mateos.
![]() |
Jalapa, Ver., Mexico. - Calle de Lerdo. Rafael Medina Mateos. Jalapa ver., Mexico. |
![]() |
Fot R. M. Mateos. 85.- Esq. Jimenez y Corona.- Jalapa, Ver. Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MATI.
![]() |
M 28.- BUNGALOW EL BAÑITO. CARRETERA MEXICO LAREDO KM 463 HOTEL RESTAURANT-BAÑOS TERMALES MATI Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MATUS, J.
Photo J. Matus.
REFUGEES LRAVING U.S.S. "HANCOCK ON
U.S.S. LEBANON"- VERA CRUZ- MAY 1914
Tarjeta postal fotográfica.
-------------------------------------------------------------------------------
MAVERICK-CLARKE.
Maverick Printing Company, 1874, fundada por Samuel Maverick, y adquirida por Robert Clarke, impresor de Galvesto, Texas, en 1898 y rebautizada como Maverick-Clarke Litho Company, San Antonio, West Houston Street.
-------------------------------------------------------------------------------
MAX STEIN CHI.
Max Stein Company, Chicago: United States Publishing House, 508 S. State Street, 340-342 State Street, 340-344 State Street, and 400-402 Dearborn Street, Chicago. Compañía editora activa a partir de 1900 hasta los años 1940.
-------------------------------------------------------------------------------
MAYORGA.
-------------------------------------------------------------------------------
MDORRY, M.
-------------------------------------------------------------------------------
M. C. L.
-------------------------------------------------------------------------------
Mc LEAN & MUDGE.
-------------------------------------------------------------------------------
McMATH CO.
McMath Printing Company, El Paso Texas, empresa editora a cargo de W. S. McMath. Activa desde principios de la década de 1920 hasta los años 1950.
-------------------------------------------------------------------------------
ME.
-------------------------------------------------------------------------------
MEDINA, A. C.
-------------------------------------------------------------------------------
MEJÍA.
-------------------------------------------------------------------------------
MEJÍA DE LEÓN, EDIT. D. R. Veracruz.
MAVERICK-CLARKE.
Maverick Printing Company, 1874, fundada por Samuel Maverick, y adquirida por Robert Clarke, impresor de Galvesto, Texas, en 1898 y rebautizada como Maverick-Clarke Litho Company, San Antonio, West Houston Street.
-------------------------------------------------------------------------------
MAX STEIN CHI.
Max Stein Company, Chicago: United States Publishing House, 508 S. State Street, 340-342 State Street, 340-344 State Street, and 400-402 Dearborn Street, Chicago. Compañía editora activa a partir de 1900 hasta los años 1940.
![]() |
General Carranza Carranza's Regulars General Carranza MAX STEIN CHI. |
-------------------------------------------------------------------------------
MAYORGA.
![]() |
GRAN HOTEL DE FRANCIA. ORIZABA-VERACRUZ-MEX. Mayorga Foto Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MDORRY, M.
![]() |
PALACIO Y PARQUE TLACOTALPAM, VER.- (4) M-MDORRY FOTOGRAFO Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
M. C. L.
![]() |
CHOLULA.- (PUEBLA) - LA PIRAMIDE MCL Reverso: POSTALES M. C. L. Calle 2 Sur 308 PUEBLA. ES PROPIEDAD Núm......123 Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
Mc LEAN & MUDGE.
![]() |
Mexican Basket Vender. Published for Mc. Lean & Mudge, San Antonio, Texas. (Germany.) Matasellos del 20 de febrero de 1907. |
-------------------------------------------------------------------------------
McMATH CO.
McMath Printing Company, El Paso Texas, empresa editora a cargo de W. S. McMath. Activa desde principios de la década de 1920 hasta los años 1950.
-------------------------------------------------------------------------------
ME.
![]() |
ESCUELA DE ING. ME MEXICO DF. 64 Tarjeta postal fotográfica, matasellos del 22 de abril de 1925. |
-------------------------------------------------------------------------------
MEDINA, A. C.
-------------------------------------------------------------------------------
MEJÍA.
![]() |
CALLE DE COSS MEJIA PATZCUARO, MICH. Fot. Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MEJÍA DE LEÓN, EDIT. D. R. Veracruz.
![]() |
Entrada de una finca de Campo - Veracruz Reverso: 14210 - Edit. D. R. Mejia de Leon - Veracruz |
-------------------------------------------------------------------------------
MELENDEZ, Fot.
![]() |
Nº 45 . TAXCO-GRO FOT. MELENDEZ. Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MELHADO, EDUARDO.
-------------------------------------------------------------------------------
MERCERÍA ALEMANA, Mazatlán.
Empresa propiedad de Heymann Sucesores cuyos socios principales eran los Alemanes Luis y Carlos Volquardsen, y Alejandro Melchers, aunque en su fundación en 1848, los socios eran Teodoro Heyman y César Bertheau, también alemanes. Tienda dedicada a la venta de gran variedad de productos, entre ellos eran distribuidores exclusivos de Kodak. Calle Principal y Ceres, Mazatlán, Sinaloa.
![]() |
Mazatlan Olas Altas Merceria Alemana Mazatlan Matasellos del 5 de julio de 1910. |
-------------------------------------------------------------------------------
METZ, GEBR.
(Gebr. Metz, Kunstverlags-Anstalt-Tübigen. "Hermanos Metz, editores de arte-casa-Tübigen")
![]() |
Recuerdo de San Luis Potosi 5097 Gebr. Metz, Kunstverlags-Anstalt-Tübigen. |
-------------------------------------------------------------------------------
CURIOSIDADES MEXICANAS.
Fábrica de azulejos artísticos y curiosidades mexicanas, tienda , Avenida Juárez 14, ciudad de México.
-------------------------------------------------------------------------------
MEXICAN CURIO STORE.
![]() |
171A:-- Custom Office at the "Line," Tijuana, Mexico. 23526 Published for the Mexican Curio Store. Reverso: MADE IN USA (Impreso por M. Kashower Co.) |
-------------------------------------------------------------------------------
MEXICAN NEWS CO.
![]() |
BRINGING THE WOUNDED 3377. Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MEXICAN RAILWAY COMPANY LTD.
![]() |
Alameda, Vera Cruz The Mexican Railway Company Ltd. Reverso: By permission of C. B. Waite, Mexico. |
-------------------------------------------------------------------------------
MEXICAN WAR SERIES.
Tarjetas postales editadas por International News Service.
![]() |
MEXICAN WAR SERIES NO.1 CUSTOM HOUSE - VER CRUZ - MEXICO CAPTURED BY U. S. A. APRIL 1914 (C) INTERNATIONAL NEWS SERVICE Reverso: Photo copyrighted International News Service |
-------------------------------------------------------------------------------
MÉXICO FOTOGRÁFICO (MF).
Empresa fundada y dirigida por el fotógrafo Demetrio Sánchez Ortega, ubicada en la Calzada de Guadalupe, Villa de Guadalupe, México D. F. Trabajando desde los años 1920 hasta la década de 1970. Sin lugar a dudas uno de los pilares en la difusión turística de México, aprovechando el influjo del programa de fomento al turismo creado durante el gobierno del presidente Plutarco Elías Calles. Así como creadora de un rico acervo visual, de las grandes y pequeñas poblaciones a lo largo y ancho del país, registrando los cambios visuales de la poblaciones, pobladores y usos y costumbres en el México postrevolucionario. Aportó material de forma regular al suplemento semanal Jueves de Excélsior. Sus postales se producirán tanto de forma artesanal, fotográficamente, o mediante diferentes procesos mecánicos.
![]() |
MF 35 CALLE 16 DE SEPTIEMBRE. SEPTIEMBRE 16th St. C. JUAREZ CHI. MEX. Tarjeta postal fotográfica, aunque no se encuentra fechada por el contexto es obvio que corresponde a los años 1920. |
![]() |
RECUERDO DE HUAJUAPAN DE LEON OAX. MEX. ASPECTO DEL JARDIN MF HUAJUAPAN DE LEON OAX. 8 Apartado Post 1934 Tarjeta postal fotográfica. |
![]() |
MF 80 PLAYAS DE MIRAMAR BEACH GUAYMAS SON. MEX. Reverso: Agfa MF Tarjeta postal fotográfica, fechada en marzo de 1940. |
![]() |
6 DETALLE TIPICO, MONTERREY, N. L. MEXICO TIPICAL SCENE. Reverso: MF MEXICO FOTOGRAFICO VILLA DE GUADALUPE D. F. TOME UD. CERVEZA XX INSUPERABLE Matasellos de 1946. |
![]() |
No. 145.- PLAZA DE ARMAS. - TAMPICO, TAMPS. MEX. Reverso: TARJETA POSTAL (POST CARD) MF Fechada el 16 de octubre de 1947. |
![]() |
Reverso: TARJETA POSTAL Mexfotocolor MF Palace and Portals. 2233 Portales y palacio. Patzcuaro, Mich. Méx. "México Fotográfico" Apartado 1934 México Matasellos de 1956. |
-------------------------------------------------------------------------------
MF.
![]() |
LOS VIVEROS 66. MF COYOACAN MEXICO D.F. Tarjeta postal fotográfica, mata sellos del 23 de marzo de 1910. |
-------------------------------------------------------------------------------
MG.
![]() |
MONUMENTO A LA AMERICA EN LA UNESCO PATZCUARO MICH. 21 Foto MG Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MG Y P.
![]() |
MG Y P Vista Panorámica de Mocambo, Ver Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MIER.
![]() |
CALLE SANTIAGO TAPIA MORELIA F. MIER. 122 Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MILLÁN.
![]() |
Hotel Playa Ensenada B. C. Mex Millán -nº 2 Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MILLER, HOTEL CURIO SHOP.
Hotel construido en 1848 por el emigrante alemán Henry Miller, Elizabeth Street, Brownsville, Texas, así como propietario de la primer farmacia en Brownsville, primeramente se había establecido en matamoros, México, 1836; muere en 1883. Posteriormente se agregaría al hotel una tienda para turistas.
![]() |
The Catedral. H. MATAMOROS, Mexico. MILLER, HOTEL CURIO SHOP. |
-------------------------------------------------------------------------------
MINERVA.
![]() |
5_Mérida_Palacio Municipal Reverso: City Hall EDICIONES "MINERVA" LIBRERIA Y PAPELERIA REPRODUCCION PROHIBIDA FOT. HECTOR PEREZ |
-------------------------------------------------------------------------------
MIRET, FÉLIX.
Félix Miret, comerciante español que llegó a México a finales del siglo XIX. La “Casa Miret” se jactaba en su publicidad de ser "la primera y más antigua del País” en el ramo de las tarjetas postales. Jactancia a fin de cuentas, pues conocemos claramente que los impresores Ruhland & Ahlschier son los primeros en producir tarjetas postales en México, 1897. Aunque siendo un comercio especializado en la importación de postales probablemente ahí podría ser el más antiguo. The Massey-Gilbert Blue Book of Mexico, 1901, nos hace la referencia: “Nobleza, La (Felix Miret), fancy goods, Pte. S. Francisco 16”; el negocio conocido como "La Nobleza” es la dirección comercial que da Félix Miret para el registro de sus postales en la Propiedad Artística y Literaria, el año de 1908, con la salvedad de ubicarla en los bajos de Av. Juárez 4. En el año de 1903 Félix Miret también se anuncia bajo los rubros de: tabaquería, cambio de moneda y juguetería, siempre con el establecimiento de "La Nobleza". Para 1909 encontramos dos establecimientos con el nombre de “Casa Miret”, especializadas en tarjetas postales, uno en la calle de Plateros 4 y el otro en San Francisco 54. Finalmente en el transcurso del año de 1918 Félix Miret y su familia regresan definitivamente a España, en su documentación de migración se ostenta como “Comerciante”. En México adquiere experiencia como editor con la publicación, “El Monitor Financiero”, 1910-1911, y probablemente tenga relación con la editorial Miret de Barcelona, que aparece en 1919. Durante la Revolución Mexicana la Casa Miret editará diferentes series de postales. A continuación daremos algunas de las series de dicha Casa.
Al tratarse de una Casa importadora, entre sus primeras series hay motivos que no tienen nada que ver con México.
![]() |
157 El triunfo de la Música. MIRET, México. |
"Clichés, Miret", serie de vistas de la ciudad de México y alrededores, registrada en Propiedad Artística y Literaria en 1908, 109 tarjetas, tarjetas fotográficas en negro, identificadas con la letra A, y numerales del 1 al 109. Posteriormente la serie se incrementaría hasta el número 143, por lo menos. Las primeras tarjetas se vuelven a editar, respetando los temas y numeración pero a veces actualizando la fotografía.
![]() |
A 22. México.-VISTA PANORAMICA. CASA MIRET MEXICO ES PROPIEDAD Serie A 1907. Abajo: A 22. México, Vista Panorámica (I.) MIRET, México. (Propiedad.) Serie A 1908. |
Serie B, editada en 1909, por lo menos 55 tarjetas.
![]() |
B. 34. Sport Tipico Mexicano. Coleadero. MIRET. México Estirando ( Propiedad) Tarjeta postal fotográfica. |
"Cuadros Miret", serie registrada en Propiedad Artística y Literaria en 1908, 30 tarjetas, identificadas con la letra E, y numerales del 1 al 30.
"Nombre y versos", serie identificada con la letra F.
"Toros y Torreros", serie registrada en Propiedad Artística y Literaria en 1908, 31 tarjetas, identificadas con la letra G, posteriormente se incrementaría la serie por lo menos al número 80.
![]() |
G 80. Temporada 1908-1909 Plaza "El Toreo" Corrida del 28 de Febrero Toros de Mi(...), una vara de Farfán. MIRET, México ( Propiedad.) |
Series numéricas. Serie de numeración consecutiva iniciando en "1", color; existe la series: "5", color, y "10" vistas blanco y negro; la "55" dedicada a Virginia Fábregas, 10 tarjetas.
![]() |
5. Villa de Guadalupe-Dias de Feria Felix Miret, Mexico. |
![]() |
1015. Canal de la Viga, México. Miret, México. Matasellos del 18 de mayo de 1908, serie "10". |
Serie Centenario 1910, serie con rótulos dorados, y serie con rótulos en negro, por lo menos 60 tarjetas.
![]() |
1 MEXICO, FIESTAS DEL 1er. CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA. MIRET- México. Septiembre 22 de 1910 "Garden Party" en Chapultepec. ( Propiedad.) Rótulos dorados. |
![]() |
Av. Balderas. . La decena Trágica · 9 ·13 Febrero 1913. aspecto después del bombardeo. MIRET, México. Reverso: CASA MIRET-AVENIDA SAN FRANCISCO 54-MEXICO Tarjeta postal fotográfica. |
Serie intervención en Veracruz, 1914, " Colección, MIRET", por lo menos 32 tarjetas.
-------------------------------------------------------------------------------
MITCHELL, C. B.. Fot.
Probablemente se trate del experto norteamericano en petroleo, activo a principios del siglo XX en las zonas petroleras de México.
![]() |
Tuxpan, Ver Fot. C B Mitchell Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MITCHELL, EDWARD H.
Empresario norteamericano, editor e impresor de tarjetas postales, San Francisco, California, Estados Unidos. Activo en el ramo de la impresión de postales de 1893 a 1923, tanto propias como maquilando a terceros, su catalogo llegó a sumar 3,562 tarjetas. Desarrollador del proceso de impresión Mitchell Photo-Chrome.
![]() |
405 -- STREET SCENE, TIA JUANA, MEXICO. Reverso: PRINTED IN THE UNITED STATES EDWARD H. MITCHELL. PUBLISHER, SAN FRANCISCO. Matasellos del 7 de agosto de 1908. |
-------------------------------------------------------------------------------
M. L. A.
![]() |
CERRO DEL CARACOL. GALEANA N. L. M. L. A. Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MOCTEZUMA.
CERVERCERIA MOCTEZUMA S. A. Fachada principal.
Reverso:
TOME SIEMPRE
CERVEZA "MOCTEZUMA"
SIRVASE EXIJIR ESTA MARCA
XX. --- SOL.
Tarjeta postal impresa.
-------------------------------------------------------------------------------
MOLGORA.
-------------------------------------------------------------------------------
MONTENEGRO.
¿Roberto Montenegro Nervo (1887-1968)? De ser así la fotografía correspondería a la salida del pintor, litógrafo, escenógrafo, y fotógrafo mexicano, del país en 1913.
-------------------------------------------------------------------------------
EL ESCRITORIO E. DEL MORAL.
-------------------------------------------------------------------------------
MORALES.
-------------------------------------------------------------------------------
MOLGORA.
![]() |
CHAPALA L-14 Molgora Tarjeta postal fotográfica, matasellos de 1921. |
-------------------------------------------------------------------------------
MONTENEGRO.
¿Roberto Montenegro Nervo (1887-1968)? De ser así la fotografía correspondería a la salida del pintor, litógrafo, escenógrafo, y fotógrafo mexicano, del país en 1913.
![]() |
VISTA DE LA BAHIA MONTENEGRO Tarjeta postal fotográfica. (Puerto de Veracruz) |
-------------------------------------------------------------------------------
EL ESCRITORIO E. DEL MORAL.
![]() |
Catedral, Costado Norte -- PUEBLA Reverso: El Escritorio E. Del Moral -- Puebla Propiedad |
-------------------------------------------------------------------------------
MORALES.
![]() |
EL FARO MAZATLAN, MEX MORALES FOT. Nº 28. Tarjeta postal fotográfica, matasellos del 24 de febrero de 1948. |
-------------------------------------------------------------------------------
MORAN & YOUNG.
![]() |
Copyright 1904, by Moran & Young, New York and Mexico. Tarjeta postal impresa. |
-------------------------------------------------------------------------------
MP.
-------------------------------------------------------------------------------
M. R.
P. Martín, Callejón del Espíritu Santo 6, Fábrica de libros en blanco.
-------------------------------------------------------------------------------
M. R. (Veracruz).
-------------------------------------------------------------------------------
M.R.A.
-------------------------------------------------------------------------------
MRM.
M. R. Martínez. Fotógrafo y empresario mexicano, fabricante de productos fotográficos, en especial tarjetas postales vírgenes, probablemente colaborador de la CIF.
-------------------------------------------------------------------------------
M. S., Fot.
-------------------------------------------------------------------------------
MTB.
-------------------------------------------------------------------------------
MP.
![]() |
ESTACION DURANGO. MEX 37 MP Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
M. R.
P. Martín, Callejón del Espíritu Santo 6, Fábrica de libros en blanco.
-------------------------------------------------------------------------------
M. R. (Veracruz).
![]() |
PLAZA de ARMAS, VER. M. R. Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
M.R.A.
![]() |
M.R.A.10 ZACATECAS-MEX--Monumento y Avenida de Gonzalez Ortega. 2ª Edicion |
-------------------------------------------------------------------------------
MRM.
M. R. Martínez. Fotógrafo y empresario mexicano, fabricante de productos fotográficos, en especial tarjetas postales vírgenes, probablemente colaborador de la CIF.
![]() |
MRM XOCHIMILCO 34-B Reverso: M. R. MARTINEZ ARTES 36 COYOACAN, D. F. TEL ERIC. 9-53-22 Tarjeta postal fotográfica, fechada en febrero de 1936. |
-------------------------------------------------------------------------------
M. S., Fot.
![]() |
VISTA PANORAMICA DE MAZATLAN SIN. MEX 48 Fot M. S. Tarjeta postal fotográfica, matasellos del 8 de febrero de 1937. |
-------------------------------------------------------------------------------
MTB.
![]() |
Messico Viata de la Ciudad de Hermosillo, Capital de Sonora (Mexico) |
-------------------------------------------------------------------------------
MU.
SALINA CRUS STATION HOUSE MU
Tarjeta postal fotográfica.
-------------------------------------------------------------------------------
MUMM, Foto.
Ricardo A. Mumm (1873.1900..), en 1912 se registró ante Propiedad Artística y Literaria 12 vistas.
-------------------------------------------------------------------------------
MURGUIA.
-------------------------------------------------------------------------------
MURILLO R., R.
-------------------------------------------------------------------------------
MUSEO NACIONAL.
El Museo Nacional de México, el 4 de diciembre de 1864, el archiduque Maximiliano, Emperador de México, publicó un decreto por el cual se destinaba el antiguo y valioso edificio de la Casa de la Moneda a albergar el Museo Nacional, inaugurado en su nueva sede el 6 de julio de 1866. Cuyo objetivo es ofrecer un acercamiento a discusiones que generen aportaciones en el estudio de las disciplinas antropológicas en México. Desde 1921 empezaron a producir postales para su venta en el Museo Nacional, con motivos etnográficos, ruinas, monumentos históricos, códices, monolitos arqueológicos, piezas arqueológicas e históricas. Durante el año de 1922, el fotógrafo José María Lupercio consigna la producción de 2,564 postales sobre diversos temas, dicha cantidad fue incrementándose paulatinamente, hasta llegar a una producción anual de 8,229 postales, producidas entre julio de 1925 y julio de 1926.
---------------------------------------------------------------------------------
MUSTAFÁ.
---------------------------------------------------------------------------------
M. & CO. NACHF ( Sociedad separada de M. & Co. Sucesores).
MUMM, Foto.
Ricardo A. Mumm (1873.1900..), en 1912 se registró ante Propiedad Artística y Literaria 12 vistas.
![]() |
132 EL MERCADO DE SALINACRUZ. MUMM FOTO. Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MURGUIA.
![]() |
Estación-Depót P Negras. Coah Murguia Fot. Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MURILLO R., R.
![]() |
AV 2· Cordoba, Ver. R Murillo R Tarjeta postal fotográfica. |
-------------------------------------------------------------------------------
MUSEO NACIONAL.
El Museo Nacional de México, el 4 de diciembre de 1864, el archiduque Maximiliano, Emperador de México, publicó un decreto por el cual se destinaba el antiguo y valioso edificio de la Casa de la Moneda a albergar el Museo Nacional, inaugurado en su nueva sede el 6 de julio de 1866. Cuyo objetivo es ofrecer un acercamiento a discusiones que generen aportaciones en el estudio de las disciplinas antropológicas en México. Desde 1921 empezaron a producir postales para su venta en el Museo Nacional, con motivos etnográficos, ruinas, monumentos históricos, códices, monolitos arqueológicos, piezas arqueológicas e históricas. Durante el año de 1922, el fotógrafo José María Lupercio consigna la producción de 2,564 postales sobre diversos temas, dicha cantidad fue incrementándose paulatinamente, hasta llegar a una producción anual de 8,229 postales, producidas entre julio de 1925 y julio de 1926.
![]() |
Calendario Azteca o piedra del Sol. Monumento ciclográfico cosmogónico. Civilización Azteca. Col. A.--Nº1. Propiedad Asegurada. Reverso: COLECCIONES DEL MUSEO NACIONAL. Tarjeta postal fotográfica. |
---------------------------------------------------------------------------------
MUSTAFÁ.
![]() |
Callejón de la Barranca, GTo. Mustafá. 34. Tarjeta postal fotográfica, matasellos del 9 de marzo de 1933. |
---------------------------------------------------------------------------------
M. & CO. NACHF ( Sociedad separada de M. & Co. Sucesores).
Publicar un comentario